
¿Qué es el Comercio Electrónico (e-commerce)?
A priori parece simple, pero la mayoría no sabría definirlo con exactitud.Conceptualmente el comercio electrónico puede definirse como una transacción comercial mediante medios de comunicación digitales y online. Se define transacción comercial como intercambio de productos o información a cambio de una retribución económica.
Este concepto tan sencillo ayudado por las nuevas tecnologías permite que se puedan crear Modelos de Negocio innovadores y creativos. Aportan muy pocos inconvenientes , si es que hay alguno, y unas ventajas que explican el tremendo crecimiento que presenta a nivel mundial.
-
Poca inversión inicial
-
Puesta en marcha inmediata
-
No es necesario infraestructuras, almacenes, etc..
-
Automatismos y herramientas tecnológicas de gestión
-
Optimización de los procesos operativos
-
Arroja gran cantidad de información y Datos de Métrica
-
Gran capacidad de expansión debido al Marketing Digital
-
Imagen de marca en poco tiempo gracias a las RRSS
-
No hay límite de clientes. ( no se puede poner puertas a internet)

A pesar de todas estas ventajas y facilidades el 92% de los proyectos de comercio electrónico fracasan.
¿POR QUÉ?
Los 5 tipos de Ecommerce del mercado
Con la evolución de los modelos de negocio y del mercado surgieron de forma natural y gradual unas técnicas y metodologías que se adaptaron para satisfacer a cada uno de los involucrados, lo que derivó en 5 tipos de comercio con los mismos integrantes pero con diferente función.
1. B2B (negocio a negocio) ,es la abreviación de business to business y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas.
El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial, optimizando los procesos operativos. Este tipo es el que más se expande actualmente.
2. B2C El mas conocido, debe sus siglas a business to consumer (negocio a consumidor particular). Ofrece una serie de ventajas competitivas respecto al modo tradicional, como la rapidez, la accesibilidad total, la actualización constante de información y ofertas ó el soporte al cliente inmediato por diferentes medios. (chat on line, teléfono, redes sociales, Skype,etc..)
3. B2E La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Son plataformas online de control y medición de los recursos a tiempo real. Este tipo de comercio electrónico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas por que supone una gran optimización de los recursos y ventaja competitiva.
- Reducción de costos y tiempos en actividades internas. * Sistemas de almacenamiento y recursos compartidos.
- Trabajo a distancia y monitorización remota * Motiva y fideliza al empleado con la empresa.
- Información total a tiempo ral * Gran ahorro en infraestructuras y vehículos.
4. C2C Este tipo se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor). Supone una revolución actualmente en internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Actualmente por falta un entorno que lo legisle supone un importante problema legal, ya que toda transacción no regulada por los organismos oficiales está fuera de la Ley.
5. G2C (gobierno a consumidor) Los organismos oficiales se están poniendo las pilas en la era digital y cada vez mas ofrecen plataformas y herramientas donde realizar todas las gestiones, pagos y consultas de información on line de manera directa.Algunas de las ventajas son:
- Ahorro en tiempo. *Trámites más rápidos y seguros.
- Respaldo electrónico. * Costos más bajos.
Desarrollamos el Proyecto adecuado a tu Modelo de Negocio
Todos los proyectos eCOMMERCE incluyen estos servicios:
Dominio | Hosting y servidor |
Adaptación a identidad Corporativa | Cuentas de correo necesarias |
Formulario de contacto | Formación adecuada al proyecto |
Alta y e intgración L.O.P.D. | Carga y contenido de textos |
Sistema de copia de seguridad incremental diaria e integral semanal. | |
Software libre para editar y cargar contenidos con libertad sin mantenimiento experto. | |
Funcionalidad y formación para cargar productos y categorías técnicas ilimitadas. |

Proyectos e-commerce Innovación
Algo más que una web de comercio electrónico, mucho más. Son plataformas online con un diseño y una arquitectura del proceso de venta pensadas para mejorar la experiencia de usuario y optimizar la Tasa de Conversión Media (TCM).
Este tipo de proyectos parten de una serie de servicios, herramientas y soluciones estratégicas que conducen aportan un Verdadero Valor Añadido.
-
Los Proyectos e-commerce Innovación incluyen:
- Paquete Esencial
- Paquete Avanzado
- Creación y diseño de Marca e Identidad Corporativa Integral
- Adaptación multi-idioma
- Redacción y diseño de contenidos con enfoque de marketing
- Estrategia de Social Media y Marketing Digital
- Centralita Telefónica Virtual con desvíos segmentados.
- Estructura Organizativa y Manual Operativo
- Metodologías de trabajo para optimizar recursos empresariales
A partir de aquí se pueden desarrollar proyectos personalizados que generen un Valor Diferencial, dotando al modelo de comercio electrónico de una importante Ventaja Competitiva.